Perfil de Egreso
Al egresar de la Licenciatura en Arquitectura el estudiante se consolidará como profesional competentes y versátiles, capaz de adaptarse a las necesidades y demandas del mercado laboral y de contribuir al desarrollo sostenible y la calidad de vida de la sociedad.

Conocimientos acerca de:
-
Teoría e historia de la arquitectura: El egresado debe conocer la evolución histórica de la arquitectura, desde las civilizaciones antiguas hasta la actualidad, así como las teorías y corrientes arquitectónicas que han influido en la disciplina.•
-
Diseño y representación: El egresado debe tener habilidades en diseño arquitectónico, desde la conceptualización hasta la presentación de proyectos. Esto implica el dominio de herramientas como el dibujo a mano alzada, el modelado digital, la representación gráfica y la producción de planos.
-
Construcción y estructuras: El egresado debe tener un conocimiento sólido en técnicas y tecnologías de construcción, así como en estructuras y materiales, para poder diseñar edificios seguros y resistentes.
-
Sustentabilidad: El egresado debe comprender la importancia de la sustentabilidad en la arquitectura, así como los principios de diseño y construcción sostenible.
-
Contexto social y cultural: El egresado debe ser capaz de analizar y entender el contexto social y cultural en el que se desarrolla su trabajo, para poder diseñar edificios y espacios que sean relevantes y significativos para la sociedad.
-
Gestión de proyectos: El egresado debe compartir con los procesos de gestión de proyectos, incluyendo la planificación, la programación, el presupuesto y la coordinación de equipos de trabajo.

Habilidades disciplinares para:
-
Diseño arquitectónico: capacidad para diseñar edificios y espacios urbanos que satisfagan las necesidades funcionales, estéticas y sociales de los usuarios.
-
Planificación y gestión de proyectos: habilidad para planificar y gestionar proyectos arquitectónicos, desde la concepción hasta la finalización.
-
Conocimientos técnicos: comprensión de los principios y prácticas técnicas de la construcción, incluyendo estructuras, sistemas mecánicos y eléctricos, y materiales de construcción.
-
Investigación y análisis: capacidad para investigar y analizar los contextos sociales, culturales, históricos y ambientales que influyen en la arquitectura.
-
Comunicación visual: habilidad para comunicar ideas y diseños arquitectónicos a través de dibujos, modelos y representaciones visuales.
-
Habilidad para trabajar en equipo: capacidad para colaborar con otros profesionales y especialistas en proyectos multidisciplinarios.
-
Conocimientos en sostenibilidad: comprensión de los principios y prácticas de sostenibilidad en la arquitectura, incluyendo la eficiencia energética, la conservación de recursos y la reducción de emisiones de carbono.
-
Habilidad para resolver problemas: capacidad para abordar y resolver problemas técnicos y prácticos en el diseño y construcción de edificios.
-
Conocimientos en normativas y regulaciones: comprensión de las normativas y regulaciones locales y nacionales relacionadas con la arquitectura y la construcción.
-
Habilidad para adaptarse a las nuevas tecnologías: capacidad para utilizar herramientas y tecnologías digitales para el diseño, la simulación y la visualización de proyectos arquitectónicos.
